Si llevas tiempo siguiendo mi blog, sabrás la importancia que le doy al uso de juegos y actividades divertidas a la hora de enseñar (inglés en mi caso) a los más pequeños. A lo largo de los años, he coleccionado una amplia variedad de accesorios atractivos y apropiados para niños pequeños que se han convertido en elementos esenciales en mis clases. La novedad más reciente ha sido un dado gigante con bolsillos que puedo usar con mis propias tarjetas didácticas, cambiándolas en cada actividad, lo que ha abierto las posibilidades para todo tipo de juegos nuevos y divertidos que puedo hacer con mis niños. Si quieres hacer uno para ti, no te pierdas este facilísimo tutorial.
En este artículo, quiero compartir algunas ideas simples y divertidas para juegos que puedes hacer usando el dado de bolsillos con tus peques. Por supuesto, puedes utilizarlo como un dado normal; el hecho de que sea un dado gigante significa que a los niños les entusiasmará mucho más. Además puede ser una herramienta fantástica para trabajar la Respuesta Física Total (Total Physical Response, o TPR en inglés) y que puedes usar para calentamientos, actividades en círculo e incluso incorporar a otros juegos con tarjetas didácticas. Si bien puedes jugar a estos juegos sin el dado, el aspecto físico de lanzar un objeto y el elemento de sorpresa y azar, hace que estos juegos sean mucho más atractivos para los niños cuando le incorporas el dado.
¡Así que aquí os dejo 5 de mis juegos favoritos para hacer con el dado gigante de bolsillos! Recuerda que tenemos un montón de geniales tarjetas didácticas en nuestra web que puedes descargar gratis y utilizar con el dado.
1. Tráeme
Pon algunas tarjetas de números en el dado. Invita a un niño a tirar el dado y luego pide a todos los niños que busquen y te traigan esa cantidad de colores, bloques, peluches, o libros, etc. Si no hay muchos niños en el grupo, o si estás jugando con los números del 1 al 6, puedes pedirle a cada niño que traiga la cantidad que se muestra en el dado. Sin embargo, si tienes muchos niños o si usas números más altos, es más práctico que les pidas que trabajen en equipo para encontrar esa cantidad de objetos. Por ejemplo, si se tira un 12 en el dado, pídeles que traigan 12 peluches en total (no 12 cada niño).
Puede ser útil usar cajas o cestas para este juego. Puedes darle a cada niño su propia cajita para recoger objetos más pequeños (6 colores o 4 bloques, por ejemplo). O puedes colocar una caja grande a tu lado y pedirles que coloquen objetos más grandes allí (peluches, libros, etc.).
Asegúrate de contar los objetos en voz alta una vez que los niños los hayan encontrado. Es increíble cuánto tiempo los niños pequeños pueden jugar este juego sin aburrirse, ¡y al mismo tiempo mejoran sorprendentemente la práctica de contar!
2. Círculo de acciones
Coloca algunas tarjetas que muestren diferentes acciones en el dado, por ejemplo: brincar, caminar, saltar a la pata coja, saltar, gatear y correr. Pide a los niños que formen un círculo grande. Invita a un niño a tirar el dado, luego pídele que cambie de lugar con otro niño o niña en el círculo mientras realizan esa acción. Por ejemplo, si Pablo lanza «saltar», podrías decir «¡Pablo y María, saltan!» Pablo y María deben cambiar de lugar en el círculo, pero saltando. Repite hasta que todos los niños hayan tenido un turno para lanzar el dado.
3. Acciones de animales
Coloca tarjetas de diferentes animales en el dado. Invita a cada niño a lanzar el dado y anima a todos los niños a hacer una acción o sonido para el animal que sale. Los sonidos de los animales son obvios, pero te dejo algunas ideas de acciones que puedes realizar para diferentes animales:
- vaca (poner los dedos en la cabeza para hacer cuernos)
- caballo (hacer una acción de trote con pies y manos)
- cerdo (rodar sobre la espalda, como si rodara en el lodo)
- pato (caminar balanceando de un lado a otro)
- oveja (masticar hierba)
- gallina (mueve los codos como si fueran aletas y mueve la cabeza hacia atrás y hacia adelante)
- elefante (usa el brazo para hacer una trompa)
- jirafa (estira el cuello y hazte alto)
- león (abre la boca en un gran rugido)
- mono (balancea los brazos)
- loro (aletea con los brazos)
- serpiente (junta ambas manos y mueve los brazos en un movimiento de «S»)
- cocodrilo (usa los brazos como mandíbulas)
- rana (agáchate y salta)
- águila (estira los brazos como si se deslizara)
4. ¿Cómo me siento?
El dado con bolsillos es ideal para practicar palabras de emociones con los niños. Elige 6 tarjetas de sentimientos para meter en el dado. Invita a cada niño a tirar el dado y pide a todos los niños que representen la emoción que sale. Anímalos a decir «Estoy feliz» o «¡Estoy enojado!» mientras actúan con las emociones.
5. Sumas y restas
Para niños de 5 a 7 años, puedes practicar sumas y restas con el dado. Haz algunas tarjetas con sumas y / o restas simples para poner en el dado. Si bien no es necesario para jugar, puedes hacerlo más interactivo dándoles a cada niño tarjetas con números, o pegar tarjetas con diferentes números en las paredes. En turno, los niños tiran el dado e intentan resolver la suma o la resta. Luego levantan la tarjeta con el número correcto o corren y señalan la tarjeta con el número correcto en la pared.
¡Espero que disfrutes de estos juegos para dados con bolsillos! Estoy segura de que se te ocurren más, ¡y me encantaría que compartieras tus ideas en la sección de comentarios!
Puede que también te guste:
Suscríbete para recibir descuentos y actualizaciones sobre nuestros recursos
Por favor lea nuestras preguntas frecuentes para obtener información completa sobre cómo puede utilizar nuestros materiales.
Deja una respuesta