Como profe de inglés, a menudo uso los libros de cuentos en inglés con mis pequeños alumnos y me encanta hacer que el “Story Time” sea una ocasión especial en mis clases. Sin embargo, hay algunas cosas importantes a tener en cuenta si quieres aprovecharlo al máximo como herramienta para enseñar inglés.
En este artículo, quiero hablar de algunos de los desafíos de usar los cuentos en tus clases de inglés para niños de infantil o primero-segundo de primaria, cómo usarlos mejor para apoyar la enseñanza, y qué tipos de libros deberías buscar. Me he centrado principalmente en los cuentos, pero los libros no-ficción son excelentes recursos para la enseñanza de inglés también.
Para ver una lista de algunos de mis libros favoritos para niños de 3 a 8 años, echa un vistazo a mi artículo “Algunos de los mejores libros en inglés para niños pequeños”.
Desafíos de usar los cuentos en el aula de inglés
- Tus pequeños alumnos tienen un vocabulario limitado y una gramática limitada en inglés.
- Los niños en edad preescolar e infantil tienen una capacidad de atención limitada y se vuelven inquietos y distraídos cuando están aburridos
- Los niños de primer y segundo grado son demasiado mayores para los libros destinados a niños nativos más pequeños
Estableciendo «Story Time»
Establecer Story Time (La Hora del Cuento) es una buena práctica por varias razones. Te ayuda a sacar el máximo provecho del cuento cuando comienzas a contarlo. También ayuda a hacer que toda la experiencia se convierta en un evento especial, y como tal, leer un libro adquiere una asociación positiva para los niños.
Siempre relaciono el cuento con la temática mensual que estoy enseñando y, por lo general, ya he enseñado vocabulario clave para cuando presento el libro. Si aún no lo has hecho, introduce las palabras claves antes de comenzar el cuento con algunos juegos simples de tarjetas didácticas, por ejemplo.
Tengo una caja grande que parece un cofre del tesoro, y lo uso como mi «caja misteriosa». Antes de la clase coloco el libro y varios elementos relacionados con el cuento, dentro de la caja. Por ejemplo, si voy a contar Little Red Riding Hood (la Caperucita Roja), meto una capa roja, una manzana, una cesta pequeña y algunas gafas viejas en la caja. Hago que los niños se sienten en un semicírculo y uno por uno les muestro los objetos en la caja, haciendo que me los nombren. Luego les digo que vamos a leer un cuento (si se trata de un cuento clásico bien conocido, les pregunto si pueden adivinar cuál) y luego les muestro el libro.
Recomiendo que establezcas algunas «normas» básicas para la hora del cuento antes de empezar. Así, es mucho más fácil recordarles esas normas una vez que hayas comenzado a leer, si es necesario. Una norma podría ser dejar las preguntas hasta el final del cuento, o podrías hacer un canto con acciones: “Ears listen! Eyes look! Bottoms sit!” (¡Orejas, escuchad! ¡Ojos, mirad! ¡Culitos sentados!
Cómo contar el cuento
Para mí, este es uno de los aspectos más importantes para usar los cuentos de manera efectiva en tus clases de inglés para niños. A menos que enseñes en una escuela bilingüe, tus pequeños alumnos tendrán un vocabulario y gramática muy limitado en inglés. Es posible que solo los veas una vez a la semana, y esa será probablemente la única vez que escuchen inglés. Esto significa que la forma en que cuentas el cuento es crucial para ayudarlos a vincular las palabras habladas y sus significados.
Aquí hay algunos consejos a seguir:
1. Utiliza un lenguaje muy simple, especialmente con niños de 3 a 5 años.
- A menos que estés utilizando un libro con textos muy cortos o un libro dirigido específicamente para enseñar inglés a niños de preescolar, no recomiendo leer el texto directamente del libro. Cuenta el cuento con tus propias palabras muy simples.
2. Señala las imágenes a medida que enfatizas el vocabulario clave
- Esto es crucial para ayudar a los niños a asociar la palabra hablada y su significado. Usa la repetición para reforzar vocabulario y frases claves.
3. ¡Escenifica el cuento tú mismo!
- Intenta usar diferentes voces para diferentes personajes, por ejemplo, profundo y brusco para el lobo, o alto y chirriante para los cerditos
- Cambia el volumen de tu voz para conseguir un efecto dramático.
- Añadir efectos de sonido siempre que sea posible. ¡Los niños disfrutan mucho de ellos, y realmente los ayuda a conectar con el cuento!
- Exagera tus expresiones faciales para expresar emociones.
- Usa gestos físicos para mostrar emociones, o ayudar a describir la apariencia o las acciones de un personaje
- Usa pausas para meter suspense y cambia el ritmo para dar variedad
- Motivar a los niños a participar cuando sea apropiado con acciones, efectos de sonido, palabras clave o frases.
Quizás sientas que te estás pasando, pero incluir los pasos anteriores en tu narración cautivará a los niños y los ayudará a estar conectados de principio a fin. De hecho, verás que a menudo imitan tus acciones y repiten tus palabras, si las mantienes simples. Si solo te sientas y lees un cuento con un montón de texto que no pueden entender, verás que se aburren, se vuelven inquietos y se distraen rápidamente.
Lidiar con las interrupciones
¡Naturalmente, a la mayoría de los niños les encanta hacer comentarios sobre el cuento y las imágenes mientras lees! Dependiendo del cuento o libro, puede que deseas alentar y canalizar esto activamente, haciendo que los niños piensen en lo que sucederá a continuación, o en que estará en la página siguiente, o debajo de la solapa, por ejemplo. Esto puede enriquecer enormemente la experiencia y maximizar las oportunidades para hablar inglés.
Sin embargo, necesitas limitar que los niños hablen sobre cosas no relacionadas o se levanten durante un cuento si quieres mantener al grupo centrado. Cuando un niño hace un comentario, por lo general tiene un efecto “bola de nieve”, y el resto de los niños también desean decir algo y, si no tienes cuidado, ¡pueden desviarse por completo! Si esto sucede, ignorar cualquier comentario aleatorio y hacer un exagerado «¡Mira!» mientras señalas algo en el libro, por ejemplo, a menudo será suficiente para llamar su atención. En caso que no, di «¡Shhh! ¡Escucha! ” suavemente pero con firmeza, o diles que guarden las preguntas o comentarios hasta el final. Por eso es útil establecer algunas normas de antemano, por lo que simplemente puedes recordárselas en este momento.
Seguimiento
Para aprovechar al máximo el cuento, aprovecha hacer algún tipo de actividad de seguimiento relacionada para reforzar el vocabulario que has enseñado. Normalmente hago una manualidad después que se relaciona con el libro. Dependiendo de la edad y el nivel de tus niños, otras actividades de seguimiento podrían incluir una tarea de secuenciación el cuento, o hacer que los niños representen el cuento ellos mismos, o con simples títeres de dedo o de palo.
¿Qué tipos de libros elegir?
- Para niños de 3 – 5 años
En mi experiencia, los mejores libros para enseñar inglés a niños pequeños son aquellos que tienen menos texto y / o una historia que puedes simplificar fácilmente en tus propias palabras. En general, elije libros de 12 a 24 páginas en lugar de 32 páginas.
Los libros de levantar la solapa también son muy efectivos, ya que añaden otro nivel de interacción y participación, ¡y parece que los niños pequeños no se cansan nunca de abrir y cerrar esas solapas! Estos libros también son perfectos para hacer que los niños adivinen que podría estar debajo de la solapa, lo cual es una gran oportunidad para que recuerden el vocabulario y pronuncien las palabras.
También descubrí que si los niños ya están familiarizados con un cuento, es más fácil centrarse en el nuevo idioma. Los cuentos clásicos conocidos son perfectos porque cruzan muchas culturas y son conocidos por la mayoría de los niños. Eso significa que pueden centrarse más en las palabras en inglés en lugar de tratar de averiguar qué está sucediendo en el cuento. Los cuentos clásicos incluyen The Three Little Pigs (los Tres Cerditos), Goldilocks y Three Bears (Ricitos de Oro), Little Red Riding Hood (Caperucita Roja), o incluso The Very Hungry Caterpillar (La Pequeña Oruga Glotona); todos funcionan realmente bien en una clase de inglés para niños de preescolar. Para estas edades, también me encantan los libros de Nick Sharrat, la serie de Maisy (más para los niños de 3 a 4 años), los libros de Pete the Cat y los de Eric Carle.
- Para niños de 6 a 8 años
Si enseñas a niños de primer o segundo grado de primaria, el problema es que siguen con un vocabulario y una gramática limitado en inglés, pero son bastante mayores para los libros que están dirigidos a niños nativos más pequeños. Es probable que ya lean bastante bien en español y no quieren ser tratados como bebés. Necesitas usar libros con imágenes en cada página para ayudarlos a entender el cuento, pero el estilo de la ilustración debe ser más apropiado para su edad.
Los niños de estas edades también deberían comenzar a leer en inglés, así que la hora del cuento es una gran oportunidad para fomentar esto. Pídales que lean el título del libro o que encuentren palabras específicas en el texto. Los libros de serie “First Readers” son una excelente opción para los niños de primer o segundo grado, ya que el lenguaje es simple y los libros suelen ser cortos. Tengo grupos pequeños, así que normalmente les pido que lean una frase cada uno. La serie de Dolphin Readers (Oxford University Press) tiene una excelente variedad de libros de ficción y no ficción en 4 niveles diferentes con ejercicios al final del libro que puedes fotocopiar si deseas hacer actividades de consolidación después de leer. Hay algunos en la serie que uso para todas las edades (mira la lista a continuación), aunque como los libros son más pequeños, muy cortos y, a menudo, de no ficción, tiendo a no dedicar tanto tiempo a “establecer” la Hora del Cuento cuando uso estos libros. Sin embargo, los encuentro muy útiles, especialmente para involucrar a los niños de 6-8 años en la lectura.
También me encanta la serie de Winnie the Witch de Valerie Thomas para mis alumnos de primero y segundo grado. Aunque a los niños de preescolar e infantil también les gustan, en realidad uso más los libros de Winnie the Witch con el grupo de 6 a 8 años, ya que tienen un estilo de ilustración peculiar y divertido que creo que es genial para niños un poco más mayores. Sin embargo, el texto será demasiado avanzado para ellos, por lo que deberás simplificarlo con tus propias palabras. El principal inconveniente es que los libros tienen 32 páginas, por lo que son un poco largos.
Si quieres ver una lista de mis libros favoritos en inglés para niños de 3 a 8 años, echa un vistazo a mi artículo “Algunos de los mejores libros en inglés para niños pequeños”.
Suscríbete para recibir descuentos y actualizaciones sobre nuestros recursos
Por favor lea nuestras preguntas frecuentes para obtener información completa sobre cómo puede utilizar nuestros materiales.
Deja una respuesta