¡Levanta la bandera pirata y deja que tu pequeño zarpe en busca de tesoro! Esta manualidad de barco pirata será un éxito garantizado con los niños: ¡mucha pintura engorrosa y un divertido juguete con que jugar después! También requiere pocos materiales y es una excelente manera de reciclar hueveras vacías.
Materiales:
- Una huevera de cartón (de 12 huevos)
- Una hoja de papel blanca
- Pintura acrílica o témperas
- Palitos de kebab de madera
- Una cera blanca
- Pincel
- Tijeras
- Pegamento
- Opcional: Tubo de papel higiénico y palillos
- Opcional: Pinturas de acuarela
Cómo hacer el Barco Pirata Manualidad:
1. Corta la tapa de la huevera, no la necesitas para el barco. Recorta los bordes de la base y pinta con acrílicos o témperas del color que elijas. Asegúrate de que la pintura esté bastante líquida, ya que será mucho más fácil pintar la huevera. Déjala a un lado para que se seque completamente (o agiliza el proceso con un secador de pelo).
2. Para hacer las velas, corta una hoja de papel blanco por la mitad. En una mitad dibuja el contorno de una calavera y los huesos cruzados (he incluido una plantilla para las velas que puedes descargar e imprimir – ver el final del post). Colorea la calavera y los huesos con cera blanca – asegúrate de presionar bien.
3. Pinta la vela con pintura de acuarela negra; también puedes usar pintura acrílica o témpera diluida. La cera dará un efecto de resistencia, por lo que la calavera y los huesos se muestran a través de la pintura.
4. Pintar la otra vela. Yo dibujé líneas con la cera blanca y pinté rayas de colores por encima. Cuando las velas están secas, puedes pintar los dorsos si quieres. Deja secar completamente.
5. El timón del barco es un detalle opcional. No recomendaría a los niños pequeños que lo hagan por sí mismos, ya que pueden lastimarse tratando de empujar los palillos a través del tubo.
Para hacer el timón, corta una tira de 1.5 – 2 cm de ancho de un tubo de papel higiénico. Empuja los palillos de dientes como se muestra. Ayuda mucho si primero haces agujeros con un alfiler. Yo usé 3 palillos y corté los extremos de dos de ellos una vez que estaban puestos. Dejé uno afilado para poder conectarlo al barco más fácilmente.
6. Pinta el timón y deja que se seque antes de conectarlo al barco. Mete el palillo afilado en un extremo de la base del barco (también, es más fácil si primero haces un agujero con un alfiler), voltea y echa una gota de pegamento para fijarlo en su lugar.
7. Para ensamblar las velas, toma un palo de kebab de madera y empújalo a través de las velas como se muestra. Puedes fijarlas en su lugar con un pequeño trozo de cinta adhesiva si las velas se caen. Te aconsejo cortar el extremo puntiagudo del palo si estás haciendo esto con niños pequeños. Empuja el extremo del palo por uno de los puntos elevados de la huevera y fíjalo en su lugar con una gota de pegamento.
8. ¡Tu barco pirata está listo! ¡Ahora solo necesita una tripulación de bucaneros para zarpar en búsqueda de un tesoro enterrado!
Consejos para clases en grupos pequeños:
Esta es una manualidad sencilla, pero deberás permitir bastante tiempo de secado. Como la huevera está hecha de cartón grueso, absorbe bastante agua. Usa un secador de pelo para acelerar el tiempo de secado, o puede que prefieras completar la manualidad en dos sesiones.
El timón es la parte más complicada de la manualidad y es posible que desees no hacerlo si haces esta manualidad con un grupo. Una alternativa es preparar los timones de antemano para que los niños solo tengan que pintarlos.
Si tienes algún problema con la descarga, mira las Preguntas Frecuentes. Si el problema sigue, contáctenos en [email protected] para que podamos solucionarlo.
Más recursos relacionados con PIRATAS:
- Five Pirate Monkeys canción en inglés (version de five little monkeys):
- ¡Un divertido chiste pirata!
Suscríbete para recibir descuentos y actualizaciones sobre nuestros recursos
Esta es una impresión gratuita, pero por favor lea nuestras preguntas frecuentes para obtener información completa sobre cómo puede utilizar nuestros materiales.
Deja una respuesta